III Jornada Académica Universitaria
Hoy en día, la competitividad de los alumnos es cada vez mas fuerte, ya que tienen diferentes herramientas para poder desarrollar nuevas capacidades de negociación. Por ello, se decide realizar conferencias y talleres que les proveen más conocimientos , ya que el comercio se da a nivel internacional, y los jóvenes compiten a nivel mundial. La tercera jornada académica tienes como objetivo principal dar a conocer la negociación y la diplomacia que se tiene que llevar a cabo en diferentes regiones, países e incluso ciudades, tomando en cuenta la cultura, religión, Política, Economía e Ideología.
UNIVERSIDADES PARTICIPANTES
Latina de América
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de Morelia.
UDEM
Vasco de Quiroga.
Es importante señalar que la Jornada Académica contó en términos generales con el siguiente protocolo: cinco conferencias magistrales y diez talleres simultáneos con especialistas en cada una de las materias (se anexa programa tentativo). Las conferencias, estuvieron a cargo de especialistas, funcionarios, empresarios y destacados académicos que coadyuvan desde sus profesiones a las relaciones comerciales internacionales de nuestro país.
CONFERENCIA "PAISES BRICS"
En la presente conferencia el expositor presento el concepto de los países BRICS, cuales eran sus fortalezas , debilidades, amenazas y oportunidades que se encontraban dentro de la economía mundial haciendo un contraste económico-social con las potencias internacionales.
El primer punto que
destaco el expositor fue el significado de BRICS.
El término BRIC
(menciono) surge en el año 2001, siendo
acuñado por Goldman Sachs para hacer referencia a aquellas economías
emergentes, que visiblemente marcarían
el devenir económico y político del siglo XXI.
Su primera reunión se
dio en el año 2006, con la presentación
de los pisases siguientes: Brasil,
Rusia, India y China. Su creación busca el objetivo de realizar un mundo
multipolar en las relaciones internacionales, que se caracteriza por una
creciente interdependencia económica global. A partir del año 2010 se invitó a
Sudáfrica, que aceptó formar parte del grupo.
Estos países hoy en
día representan nada menos que el 43% de
la población mundial, con un PIB mundial tan significativo de 21% y subiendo su
valor año a año. Además mueven el 20% mundial
de la inversión, lo cual se podría decir
que estos países son el motor primordial de la economía en el mundo. Son países que a pesar de la crisis económica
presentan unos niveles de crecimiento muy fuertes para el año 2013. Brasil el 3,5% del PIB, Rusia el 3,7%, India
el 5,9%, China el 8,2% y Sudáfrica el 2,8%.
Finalizando su
exposición hizo un análisis que en nuestra humilde opinión se convertiría en un
análisis FODA, tomando las ideas mas importantes de la exposición.
Fortalezas
Una de sus mayores
fortalezas es la tendencia de comercializar sus productos en moneda nacional,
esto hace que eviten el llamado "billete verde", lo que quiere decir
que cada miembro esta fortaleciendo su moneda nacional.
DEBILIDADES
La debilidad
primordial para los BRICS (comento el expositor) , tienen escasos agendas de
política exterior se solapan y colectivas, y como resultado no se puede crear
un frente unido para exigir la re ordenación del sistema político mundial
durante la noche, o en cualquier momento pronto.
Esas fueron sus
palabras, pero que significa esto, en su agenda comercial exterior , realmente
en estos países es difícil que acuerden reuniones para la revisión exacta con
el comercio que se da con los países no
participantes, por otra parte, cuando aborda la palabra y un frente unido o también también llamado frente
común , se refiere a que no existe una política unitaria osea que sea una
política igualitaria para los países miembros, esto conlleva a un des balance
legal ya que todos tienen normas y leyes diferentes y hace mas difícil la
negociación.
AMENAZAS
En este punto atribuyo
al la misma idea de no tener un frente común, como la unión europea. Los países
BRICS no cuentan con una balanza política-comercial esto los amenaza ya que
cualquier país se podría aprovechar de cualquier negociación, sin ni siquiera
pasar por la aprobación de los países miembros.
OPORTUNIDADES
El expositor realizo
un contraste entre la amenaza y la oportunidad, en este caso la amenaza se
puede convertir en una oportunidad ya que cada países es independiente tanto en
lo cultural como en el marco político, esto nos dice, que cualquier país
asociado a los BRICS , tiene la capacidad de de actuar solo y colectiva mente. Esto puede parecer paradójico, pero no lo es.
(concluyo con las siguientes palabras); Todos los BRICS tienen un amplio
espacio para reestructurar sus economías
para ser más competitivos a nivel mundial y el crecimiento de sus clases medias
(y el combate de la pobreza).
Este fue el análisis
FODA que realizamos mi compañera y yo ya que que tomamos en cuenta los puntos
primordiales de la conferencia, espero que halla sido de su agrado.
GRACIAS POR LEERNOS.
SEGUNDA CONFERENCIA “RELIGIÓN
Y CULTURA”
En esta se tomaron los puntos más importantes
para realizar una negociación lo cuales son la cultura y la religión, el
expositor nos permitió conocer diferentes culturas desde el continente
americano hasta el medio oriente, con ello comprendimos que cada país sin
importar el continente es individualista tanto en la cultura y religión. Este
tema es sumamente importante para nosotros que somos futuros licenciados en
comercio internacional ya que tenemos que tomar en cuenta el comportamiento que
tenemos que presentar en cada país. Cabe destacar que nos dimos cuenta que las
negociaciones cambian constantemente ya que la globalización está a la vanguardia.
POR ULTIMO PERO NO MENOS IMPORTANTE “TALLER DE DERECHO ADUANERO ”
En este se realizó un análisis
de campo legan para los países que tienen comercialización, realmente todos
dimos un punto de vista diferente de como comercializaba cada país y el porque
era necesario un marco legal aduanero, esto quiere decir porque tiene que a ver
papeleo para tramites de importación y exportación de mercancías entre un país
y otro.
Para finalizar se dio una dinámica de intercambio de bienes y servicios entre losn participantes.
LES AGRADECEMOS POR LA ATENCIÓN BRINDADA EN NUESTRA PUBLICACIÓN, ESPERAMOS QUE ESTA INFORMACIÓN SEA DE AYUDA Y DE APRENDIZAJE.

.jpg)

.jpg)
.jpg)

.jpg)
